Descripción y fotos de la Iglesia Colgante - Egipto: El Cairo

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la Iglesia Colgante - Egipto: El Cairo
Descripción y fotos de la Iglesia Colgante - Egipto: El Cairo

Video: Descripción y fotos de la Iglesia Colgante - Egipto: El Cairo

Video: Descripción y fotos de la Iglesia Colgante - Egipto: El Cairo
Video: Qué ver en El Cairo 🇪🇬 | 10 lugares imprescindibles 2024, Junio
Anonim
Iglesia de Al-Muallaka (colgante)
Iglesia de Al-Muallaka (colgante)

Descripción de la atracción

La más famosa de las seis iglesias coptas de El Cairo, Al-Muallaka, fue construida en el siglo IV. en uno de los baluartes de un fuerte romano. El mismo nombre del templo "el-Muallaka" en la traducción del árabe significa "suspendido". Su significado se explica por las peculiaridades de la ubicación de la iglesia, cuya nave principal se encuentra entre las dos torres de la fortaleza de Babilonia, que sirve de base a todo el conjunto arquitectónico.

La iglesia tiene forma de basílica, familiar a la arquitectura de esa época. Es cierto que, a diferencia de la forma estándar, en la que debería haber habido tres pasillos principales (el central tiene más de dos pasillos laterales, y su majestuosidad se enfatiza aún más por la diferencia en la altura del techo, los techos de los pasillos laterales se hicieron más bajos), Al-Muallaka está dividido por columnas en cuatro salas. Los pasillos centrales se diferencian entre sí solo en ancho.

La iglesia tiene un magnífico iconostasio antiguo. Pero, a diferencia de las iglesias ortodoxas, los iconos se encuentran en la parte superior. La parte principal del iconostasio es un panel tallado de madera de cedro libanés, ricamente con incrustaciones de marfil. Las paredes de la iglesia también están decoradas con iconos, cuyas características distintivas son el plano de la imagen, la falta de observancia de las proporciones y la falta de detalle. Sin embargo, causan una impresión muy fuerte.

Prácticamente no hay frescos aquí, esto también es un elemento de la cultura copta, los frescos se usaron solo en la capilla, y en la iglesia misma solo se pueden ver en forma de adornos en las columnas.

Como ocurre con la mayoría de los templos coptos, en el interior hay bancos. Las cruces también diferían en la cultura copta: están orientadas en dos direcciones, de modo que, desde qué lado miras, puedes ver la cruz.

En vitrinas, sembradas de trozos de papel, en vitrinas de madera envueltas en baúles de armario, se encuentran las reliquias de los santos, a quienes numerosos peregrinos que visitan las iglesias coptas se dirigen con sus peticiones y oraciones.

Al-Muallaka es la única iglesia a la que se puede acceder desde el exterior del fuerte, todas las demás iglesias están dentro del fuerte.

El templo se convirtió en la más importante de las seis iglesias después de la aparición pública del Santísimo Theotokos sobre el templo en los años 60 del siglo XX. El Purísimo oró al Señor, exudando luz en la noche, y bendijo a los afligidos para que fueran sanados, después de lo cual se recuperaron.

Foto

Recomendado: