Descripción y fotos del monasterio de Juan Bautista - Rusia - región de Leningrado: Viejo Ladoga

Tabla de contenido:

Descripción y fotos del monasterio de Juan Bautista - Rusia - región de Leningrado: Viejo Ladoga
Descripción y fotos del monasterio de Juan Bautista - Rusia - región de Leningrado: Viejo Ladoga

Video: Descripción y fotos del monasterio de Juan Bautista - Rusia - región de Leningrado: Viejo Ladoga

Video: Descripción y fotos del monasterio de Juan Bautista - Rusia - región de Leningrado: Viejo Ladoga
Video: El cristianismo en RUSIA desde el primer siglo hasta hoy | BITE 2024, Junio
Anonim
Monasterio de San Juan Bautista
Monasterio de San Juan Bautista

Descripción de la atracción

El Monasterio de San Juan Bautista se encuentra casi a la salida de Staraya Ladoga, pero sus enormes capítulos de color azul brillante son perfectamente visibles incluso desde el Monasterio Nikolsky. Un templo ha sobrevivido de todo el monasterio: la enorme Catedral de la Natividad de Juan el Bautista, erigida en 1695. La iglesia es de cinco cúpulas, de forma cúbica, con un ábside de altar de siete lados. Los detalles decorativos del edificio (aspas, bandejas con figuras) están hechos de ladrillos. Cerca de la catedral hay un campanario puntiagudo, también construido a finales del siglo XVII.

Descripción agregada:

Natalia 04.04.2017

Recientemente en casa revisamos fotos del verano pasado. El verano pasado, toda la familia visitó el Crafts Sloboda en Staraya Ladoga. ¡Quedamos encantados! Nos detuvimos por casualidad de camino a Karelia. Subimos por el camino desde la fuente de St. Paraskeva.

Nos recibió una anfitriona muy amable que nos ofreció

Mostrar todo el texto Recientemente en casa revisamos fotos del verano pasado. El verano pasado, toda la familia visitó el Crafts Sloboda en Staraya Ladoga. ¡Quedamos encantados! Nos detuvimos por casualidad de camino a Karelia. Subimos por el camino desde la fuente de St. Paraskeva.

Fuimos recibidos por una anfitriona muy amigable, que se ofreció a ver todo el complejo, que incluye tanto una linda casa museo de la vida popular como una tienda de recuerdos, en la que hay muchos recuerdos extraordinarios que no se encuentran en ningún otro lugar. Nos explicaron que, básicamente, se trata de obras de artesanos locales y artesanos de la región de Volkhov. Luego visitamos la capilla de San Pedro y Fevroni. Resulta que el marido de la anfitriona es un pintor de iconos, él también tiene un taller en esta capilla, así que también vimos cómo se creó el icono. Los niños estaban muy interesados. Se nos permitió vagar por el territorio, tomar fotografías en el contexto de numerosas flores y objetos naturales. Con mucho gusto bebimos té de un samovar con hierbas y miel. Teníamos nuestra propia comida, pero nos permitían sentarnos en las mesas debajo del toldo.

¡Y qué impresionante vista de los alrededores desde la orilla alta del Volkhov!

Para nosotros, este lugar fue solo un descubrimiento, cómo todo es acogedor, lindo y amablemente arreglado allí.

Ocultar texto

Foto

Recomendado: