Vinos de portugal

Tabla de contenido:

Vinos de portugal
Vinos de portugal

Video: Vinos de portugal

Video: Vinos de portugal
Video: Calles de Portugal se convierten en un río de vino tinto 2024, Junio
Anonim
foto: Vino de Portugal
foto: Vino de Portugal

Portugal debe la variedad de vinos producidos en su territorio a los antiguos fenicios. Fueron ellos quienes trajeron la vid a estas tierras. Esto sucedió hace más de dos milenios y medio, y desde entonces, los vinos portugueses se han elaborado a partir de variedades de uva que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Las especiales condiciones climáticas permitieron que la uva local se adaptara y se volviera resistente a las fluctuaciones de temperatura y los fuertes vientos, tan característicos de la costa atlántica.

Historia con geografía

Los vinos de Portugal siempre han representado una gran parte de las exportaciones del país. En el siglo XVIII, la vinificación portuguesa realmente floreció y la mayor parte del vino de Oporto se envió a Inglaterra y otros países del Viejo Mundo. La famosa Madeira no fue menos popular, comprada con mucho gusto por muchas casas nobles europeas.

Habiéndose convertido en miembro de la Unión Europea, Portugal ha aumentado los volúmenes de exportación de vino suministrado y sus bodegas han sido objeto de un escrutinio y escrutinio de cerca.

Las principales regiones vitivinícolas del país son Alentejo, Vigno Verde, Madeira y Douro, y las variedades de uva cultivadas llevan nombres sonoros portugueses y se cultivan en casi 400 mil hectáreas:

  • Lila Aragones, a partir del cual se elaboran los vinos de Portugal de color rubí con un característico sabor a frambuesas y grosellas negras. Su principal región de cultivo es el Duero y el centro del Alentejo.
  • Bastardu solía mezclar el famoso Madeira. Francia es considerada su tierra natal, pero en las laderas portuguesas, los frutos de Bastardou maduran especialmente fragantes.
  • Toriga Nacional - uvas con aromas tangibles de violetas. Tiene un regusto lleno de frambuesa y mora y le da al vino una astringencia especial. Las bayas de Toriga Nacional hacen el mejor puerto portugués.

Según recetas antiguas

La producción de vino en Portugal todavía se lleva a cabo de acuerdo con muchas tradiciones antiguas, una de las cuales es triturar las bayas con los pies para extraer el jugo y la pulpa. Los viticultores utilizan voluntariamente otro viejo secreto: plantan una vid joven cerca de los árboles para que pueda usar el tronco de otra persona como soporte. Los conocedores del vino y los enólogos llaman a Portugal "un museo vivo del vino" porque las tradiciones y costumbres de la elaboración del vino local parecen tan impresionantes.

Sobre el puerto y no solo

El Oporto es considerado el vino más famoso de Portugal. Se exporta y se bebe por sí mismo, ni una sola fiesta o celebración está completa sin una botella de vino de Oporto. Pero la participación del oporto en la producción de vino en Portugal no supera el seis por ciento, mientras que los vinos de mesa jóvenes representan una cuarta parte del total.

Recomendado: