Descripción y fotos del puente Scaligero (Ponte Scaligero) - Italia: Verona

Tabla de contenido:

Descripción y fotos del puente Scaligero (Ponte Scaligero) - Italia: Verona
Descripción y fotos del puente Scaligero (Ponte Scaligero) - Italia: Verona

Video: Descripción y fotos del puente Scaligero (Ponte Scaligero) - Italia: Verona

Video: Descripción y fotos del puente Scaligero (Ponte Scaligero) - Italia: Verona
Video: Que Hacer en VERONA 🇮🇹 | 21 Imperdibles 2024, Junio
Anonim
Puente Scaligero
Puente Scaligero

Descripción de la atracción

El Puente Scaligero, construido en Verona en 1355 por orden de Cangrande II della Scala, conecta la margen izquierda del río Adige con el castillo de Castelvecchio. En la Edad Media fue la entrada principal a la fortaleza de mayor envergadura del mundo. Kangrande construyó este puente para asegurarse una ruta de escape segura para él en caso de un levantamiento popular contra su gobierno tiránico. Según la leyenda, Kangrande otorgó al arquitecto del puente, Guglielmo Bevilacqua, un sable que perteneció a San Martín de Tours, uno de los santos más venerados de Francia. Según otra leyenda, Bevilaqua apareció en la ceremonia de apertura del puente a caballo, por lo que si su creación se derrumbaba, huiría de inmediato, sin esperar la ira de un poderoso cliente.

Los temores del arquitecto no estaban justificados y la solidez de la estructura permitió que el puente conservara su aspecto original hasta finales del siglo XVIII, cuando los soldados franceses destruyeron su torre en la margen izquierda del río. Y en 1945, las tropas alemanas en retirada volaron el puente Scaliger junto con algunos otros edificios estratégicos en Verona. Afortunadamente, ya en 1949-1951, se restauró utilizando todos los fragmentos encontrados.

Hoy el Puente Scaliger consta de 3 vanos que parten de las torres pentagonales. El tramo central tiene 50 metros de largo y la longitud total del puente es de 120 metros. Su parte superior está hecha de ladrillo rojo, como la mayoría de las vistas de Verona durante la era Scaligeriana, y la parte inferior está hecha de mármol blanco.

Foto

Recomendado: