Descripción y fotos de la catedral de Orvieto (Cattedrale di Orvieto) - Italia: Orvieto

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la catedral de Orvieto (Cattedrale di Orvieto) - Italia: Orvieto
Descripción y fotos de la catedral de Orvieto (Cattedrale di Orvieto) - Italia: Orvieto

Video: Descripción y fotos de la catedral de Orvieto (Cattedrale di Orvieto) - Italia: Orvieto

Video: Descripción y fotos de la catedral de Orvieto (Cattedrale di Orvieto) - Italia: Orvieto
Video: Italy, Orvieto Cathedral (Cattedrale di Santa Maria Assunta) 2024, Junio
Anonim
Catedral de Orvieto
Catedral de Orvieto

Descripción de la atracción

La Catedral de Orvieto es una enorme iglesia construida en el siglo XIV por orden del Papa Urbano IV para almacenar la llamada "antidimensión de Bolsena", un mantel de seda sobre el que se celebra el sacramento de la Eucaristía. Una historia maravillosa está relacionada con este tema: dicen que en 1263 en la ciudad de Bolsena, un sacerdote errante que dudaba de la verdad de la manifestación de la Transubstanciación (la transformación del pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo), vio que sus invitados - el mismo pan - empezó a sangrar, tanto que manchó el mantel del altar. Esta tela se guarda hoy en una capilla especialmente construida en la Catedral.

La catedral en sí domina la ciudad, ubicada en la boca de un volcán. Su fachada es un ejemplo clásico de arquitectura religiosa con varios elementos de los siglos XIV al XX, un enorme rosetón, mosaico de oro y tres puertas de bronce. En el interior hay dos capillas decoradas con frescos de los más grandes maestros italianos que representan escenas del Día del Juicio Final.

La construcción de la catedral dedicada a la Dormición del Santísimo Theotokos tomó casi tres siglos. La primera piedra fue colocada en noviembre de 1290 por el propio Papa Nicolás IV. Y Fra Bevignate de Perugia supervisó la construcción: utilizó los dibujos de Arnolfo di Cambio, el arquitecto de la Catedral de Florencia.

Originalmente, la Iglesia de Orvieto fue concebida como una basílica románica con una nave central y dos capillas laterales, pero posteriormente se decidió construirla en estilo gótico italiano. En 1309, un nativo de Siena, Lorenzo Maitani, fue nombrado arquitecto, quien cambió por completo el diseño de la catedral. Reforzó los muros exteriores con arbotantes (contrafuertes), que, sin embargo, resultaron innecesarios, y reconstruyó el ábside, añadiendo una gran vidriera. Maitan, por su parte, fue el autor de la fachada hasta el nivel donde se encuentran las estatuas de bronce de los evangelistas. Después de su muerte, varias personas visitaron el puesto del arquitecto de la catedral, entre ellos el famoso Andrea Pisano. Entre 1451 y 1456, Antonio Federighi decoró la fachada renacentista, y en 1503 Michele Sanmicheli completó el frontón central y añadió una aguja a la derecha. Los últimos acordes en la decoración de la fachada fueron realizados por Ippolito Skalza a finales del siglo XVI. Y tres puertas de bronce que conducen al interior de la catedral se completaron solo en 1970.

El interior de la catedral está ricamente decorado con frescos y otras obras de arte. El enorme órgano del siglo XV, compuesto por 5.585 tubos, y la Piedad, tallada por Ippolito Skalza en 1579, atraen invariablemente la atención de los turistas: el maestro tardó ocho años en crear cuatro figuras de esta impresionante composición de mármol. La construcción de los coros de madera se inició en 1329 y todavía se pueden ver en el ábside. Detrás del altar hay una serie de frescos góticos dañados que representan escenas de la vida de la Virgen María. Una vez que este ciclo, creado en el siglo XIV, fue el más grande de Italia.

En la parte norte de la catedral se encuentra la Capilla del Corporale, construida a mediados del siglo XIV para guardar el lienzo sagrado de Bolsena. Y un poco más lejos está la capilla de Madonna di San Brizio, construida en el siglo XV y casi idéntica a la primera. Los grandes pintores Fra Angelico y Perugino trabajaron en su decoración.

Justo enfrente de la catedral se encuentra el enorme edificio del Palazzo del Opera del Duomo, construido en 1359 para albergar las oficinas administrativas. Se amplió significativamente en la segunda mitad del siglo XIX, cuando se inauguró un museo en la planta baja, en cuyas colecciones se pueden ver artefactos etruscos encontrados en las cercanías de Orvieto, ciudad que fue la capital de la civilización etrusca.. Junto al Palazzo hay otro museo: el Museo Claudio Faina, también dedicado al arte etrusco.

Foto

Recomendado: