Descripción y fotos de la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek) - Bélgica: Brujas

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek) - Bélgica: Brujas
Descripción y fotos de la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek) - Bélgica: Brujas

Video: Descripción y fotos de la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek) - Bélgica: Brujas

Video: Descripción y fotos de la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek) - Bélgica: Brujas
Video: Basilica of the Holy Blood / Cloth Stained With The Blood Of Jesus Christ. 2024, Junio
Anonim
Basílica de la Santa Sangre
Basílica de la Santa Sangre

Descripción de la atracción

Una de las plazas más pintorescas de Brujas llamada Burg está construida con casas que datan de diferentes épocas. También está la Basílica de la Santa Sangre, que se construyó en dos etapas. La parte inferior de la basílica, y esta es la capilla de San Basilio, fue erigida en 1139-1149 por orden del Conde de Flandes Diederic de Alsacia. Según la leyenda local, el conde trajo un poco de la Sangre de Jesús de Tierra Santa, para cuyo almacenamiento erigió esta capilla, la única en Bélgica que ha sobrevivido hasta nuestros días en su forma original. La Piedad medieval es considerada su principal tesoro.

La sangre de Cristo se conserva en un relicario ricamente decorado. Los días festivos, se lleva solemnemente por las calles de Brujas.

Sobre la capilla de San Basilio, que durante mucho tiempo fue la capilla de los Condes de Flandes, se construyó una iglesia románica, que fue reconstruida en estilo gótico en el siglo XV. Se puede bajar a la capilla inferior por una hermosa escalera renacentista construida en la primera mitad del siglo XVI.

Durante la ocupación francesa, la Iglesia de la Santa Sangre fue destruida: se dañaron muebles y vidrieras brillantes únicas. Fueron reemplazados durante la reconstrucción a finales del siglo XIX. Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a los ataques aéreos, las vidrieras volvieron a romperse. Su restauración tuvo lugar en 1967.

En una de las capillas de la Iglesia de la Santa Sangre, se guarda otro santuario: partículas de las reliquias de San Basilio. También vale la pena ver el inusual púlpito, realizado en 1728 de madera en forma de bola, que simboliza el mundo entero.

La iglesia tiene un museo dedicado a su rico pasado. También hay numerosas obras de arte que han sido coleccionadas por pastores locales.

Foto

Recomendado: